Al comenzar un negocio, sabemos que resulta difícil identificar cuál es el real valor que debemos asignar a nuestros productos o servicios, por lo que te invitamos a revisar este artículo para ayudarte en esta importante tarea.
Primero, entenderemos por precio al valor monetario que asignamos a un producto o servicio al momento de ofrecerlo a los consumidores y, por tanto, el valor monetario que los consumidores deben pagar a cambio de obtenerlo.
Para determinar el precio de un producto básicamente se usan dos métodos:
- Método de costos
- Método de promedio de mercado.
- El método de costosconsiste en identificar y sumar los costos asociados al producto o servicio, agregando al resultado el margen de ganancia que se quiere obtener.
La desventaja de utilizar este método es que al determinar los costos de un producto se pueden dejar de lado algunos. Puede haber costos ocultos, sobre todo en el caso de los servicios.
- El método de promedio de mercadoconsiste en encontrar el precio promedio que existe para el tipo de producto en el mercado. Se puede obtener, por ejemplo, acudiendo a los locales de la competencia o buscando en Internet. Sobre la base de esa información, podemos fijar un precio que esté dentro del promedio.
Ambos mecanismos permiten orientarnos respecto a cuánto debemos cobrar por el producto o servicio que ofrecemos.
La fijación del precio de un producto no debe ser una decisión sencilla, sino meditada y analizada. Tal como mencionamos anteriormente, determina en gran medida la demanda y las utilidades que obtendremos. Es decir, nuestra rentabilidad.
En general, para determinar el precio de un producto debemos elegir un valor que esté por encima de nuestros costos -para no perjudicar nuestras utilidades-; que tome en cuenta el precio promedio de mercado; y que no sobrepase la percepción que tiene el consumidor sobre este producto. Si el precio de tu producto o servicio es más alto al valor que el consumidor considera pagar, las opciones de compra podrían disminuir.
Al momento de fijar el precio debemos tomar en cuenta estos métodos: Siempre saber cuál es el costo de nuestro producto y siempre saber cuál es el precio promedio de nuestro tipo de producto en el mercado.