Quiero mejorar mi negocio

Ordena los costos e ingresos de tu PYME y obtén mejores resultados

Publicado el 08/10/2019

Ordena los costos e ingresos de tu PYME y obtén mejores resultados

Para que tu emprendimiento tenga buenos indicadores, es clave ordenar lo que gastas, inviertes y recibes. ¡No te pierdas los siguientes consejos que te ayudarán a gestionar de mejor manera tu negocio!

Photo by rawpixel.com from Pexels

 

Lo más seguro es que en más de alguna oportunidad, te has visto confundido y algo aproblemado al no saber cómo ordenar tu emprendimiento. Pero no te preocupes, es algo que en el camino vas aprendiendo, pues con el paso del tiempo adquieres mayor conocimiento sobre el proceso completo de tu negocio y te generará grandes beneficios.

Ahora, vamos al grano. Cuando comienzas un emprendimiento no se tiene gran claridad sobre los costos reales de tu emprendimiento, pero con estos pasos podrás tener un mayor control. Presta atención.

  • Elabora un presupuesto que se ajuste a tu medida:

Cuando tengas desarrollada la idea de tu negocio, es importante generar un plan y elabores un presupuesto que te permitirá tomar decisiones más informadas y con mayor claridad. La idea de este proceso es que te permite conocer  dónde y cuándo hacer ajustes para que tu negocio no se salga de control. Conoce tus gastos, costos e ingresos. 

  • Crea un flujo de caja:

Para idear un negocio, es regla básica que las ventas superen los costos del negocio. Antes de comenzarlo, es fundamental que manejes el porcentaje de cuánto podrías ganar considerando tu costo de producción.

También, es muy importante para que esto funcione, que identifiques tus fechas de pago, y puedas programar liquidez para esos días, pues es importante que cuentes con el presupuesto necesario para cubrir este punto. El flujo de caja nos permite ordenar el dinero en el tiempo y también planificar los proyectos a futuro.

  • Analiza tus capacidades y busca la mejor opción:

Antes de iniciar tu negocio, siempre identifica tus cualidades, virtudes y defectos, de esta manera tendrás mucho más claro el panorama al que te enfrentas.  Si es que no eres ordenado o no tienes muchas habilidades para manejar tu negocio, puedes contratar un buen contador de confianza que te ayude en el orden de tus finanzas.

También existen aplicaciones móviles que te ayudan a gestionar de mejor manera tus finanzas, como: Rindegastos, Blinking, Codeka, iConta, y Alegra.

4)     Toma las decisiones tú y juégatela

Cuando emprendes, muchas veces la necesidad y el instinto son la base para que todo resulte según lo que esperas. En una etapa inicial, toma tú las decisiones de tu empresa. No dejes que otros asuman esa responsabilidad, ni siquiera tu contador, pues nadie más que tú sabes y entiende lo que quieres o has proyectado. Lleva el orden de cuanto dinero entra, se gasta y sale de la caja. Recuerda, nadie más que tú sabe lo que quieres lograr.

 

  • Planifica tu futuro y como visualizas tu negocio:

Para tener éxito en cualquier emprendimiento, es clave tener claro lo que quieres lograr. Si bien debes tener bien claro tus capacidades y limitaciones, es fundamental contar con al menos un plan que te motive a seguir adelante. Visualízate, prueba, programa tus movimientos y juégatela, paso a paso irás viendo resultados y avances en tu plan.