Comienzo un negocio

Conoce cómo calcular el 10% de una boleta de honorarios

Publicado el 08/05/2019

Cuando un emprendedor entrega un boleta de honorarios por servicios prestados, el 10% de esa cantidad se paga al fisco por concepto de impuesto. Es posible que debas emitir una boleta al contratar personal de apoyo, o que entregues una boleta a un tercero. Esto aplica para quienes ofrecen servicios.

Son tres los conceptos:

  • Honorarios totales
  • Retención
  • Líquido a pago

Lo que la empresa desembolsa es el total de honorarios. De ellos, un 10% (Retención) los retiene y se los paga al fisco a nombre del trabajador que puede o no recuperar esa cantidad de acuerdo al total de ingresos anuales, en la próxima Operación Renta y después de la consiguiente devolución de impuestos.

El 90% restante lo recibe el trabajador (líquido a pago).

Por ejemplo: Si los honorarios son $100.000, la cifra se divide entre $10.000.- que recibe el Fisco en nombre del trabajador (que es el 10% de 100.000) y $90.000.- líquido para el trabajador (90% restante).

Cálculo: 

Para saber cuánto es el honorario que se debe cobrar para recibir una suma X líquido, divide ese X por 0,9.

Ejemplo: El pago al trabajador es de $100.000.- Entonces 100.000 / 0.9 = $111.111 -> honorarios