Tips para ahorrar
Photo by maitree rimthong from Pexels
Todos somos más o menos conscientes de que en cualquier momento podemos tener un imprevisto o necesitar más dinero del que tenemos disponible. Tener ahorrado nos ayudará a afrontar esos gastos extra. También necesitaremos apartar dinero para asegurarnos el nivel de vida que deseamos una vez que nos retiremos de la vida laboral.
La mayoría de la gente tiene claro que, en la medida de lo posible le conviene construirse un colchón económico. Pero, ¿por qué cuesta tanto? Independientemente de que en algunos casos la situación económica no nos permite ahorrar, lo cierto es que, aunque sí nos podamos permitir prescindir de una determinada cantidad de dinero hoy, muchas veces no lo hacemos.
Uno de los principales problemas a la hora de ahorrar para el futuro, de planificar nuestras finanzas, es la falta de objetivos claros. Pararnos a pensar qué queremos es un buen ejercicio y el primer paso para conseguir apartar una cantidad de dinero hoy para disfrutarla en el futuro. ¿Queremos ahorrar para irnos de vacaciones, para comprar una vivienda, para apoyar a nuestros hijos con sus estudios universitarios, para comprarnos un coche, para viajar cuando nos jubilemos? De esta manera el ahorro adquiere un sentido. Para poder cumplir nuestros objetivos, debemos de vivir conforme a nuestra capacidad económica. Debemos entender nuestra situación financiera.
La gente piensa, erróneamente, que hay que ahorrar el dinero que sobra, lo que dificulta este propósito, ya que cuanto más dinero tenemos en la cuenta, más fácil es gastar (expandimos el nivel de gasto). Es mucho más probable que logremos nuestra meta si apartamos el dinero antes de empezar a cubrir gastos. No existe una cantidad ideal que debemos de ahorrar. Lo más adecuado sería realizar una correcta planificación financiera en la que se analizase el capital que debería de generar anualmente para cumplir sus objetivos y, a partir de ahí, realizar una transferencia periódica a principios de mes a otra cuenta separada y olvidarnos de ese dinero a no ser que ocurra alguno de los imprevistos u objetivos para los que ahorramos dicho dinero.
Por otra parte, el tiempo juega a nuestro favor. Cuanto antes comencemos a ahorrar, menor será el esfuerzo que tendremos que hacer, por lo que les animamos a empezar cuanto antes.
Aprende más en: https://www.enfacilyenchileno.cl/ (Programa de Educación Financiera de BancoEstado)
No olvides responder las preguntas para acceder a tu guía personalizada e inscribirte en esta plataforma para descubrir más herramientas para seguir desarrollando tu negocio.