Comienzo un negocio

Reforma Tributaria para micro y pequeñas empresas

Publicado el 16/10/2019

Conoce cómo afectará la Reforma Tributaria a las Micro y Pequeñas Empresas

 

Photo by Oleg Magni from Pexels

En 2014 el Gobierno ingresó el proyecto de Ley de Reforma Tributaria, que ha sido pensada para para darle aire al nuevo aire al sistema tributario de las empresas de nuestro país. A continuación repasaremos los hitos más importantes que la Consultora Deloitte ha destacado de esta histórica reforma y su impacto en las Micro y Pequeñas Empresas.

  • Régimen da acceso a una tasa Impuesto de Primera categoría rebajada del 25% (versus tasa general del 27%), y libera al contribuyente de aplicar corrección monetaria. Da acceso a la depreciación instantánea y permite reconocer como gastos del ejercicio existencias e insumos adquiridos/fabricados en el año y no enajenados/utilizados. Será el régimen por default, a menos que contribuyente opte por no acogerse a él.
  • El SII realizará una propuesta de declaración de impuesto a la renta, que puede ser aceptada, complementada o modificada por el contribuyente.
  • Opción declaración y pago según propuesta SII para contribuyentes cuyos ingresos brutos anuales no excedan de 10.000 UF.
  • Opción declaración y pago según propuesta SII para contribuyentes cuyos ingresos brutos anuales no excedan de 10.000 UF.
  • Alternativa para sectores previamente definidos por el SII, quien definirá el promedio de los rangos de utilidad tributaria de cada clase de negocio. Adicionalmente, el contribuyente quedará liberado de llevar contabilidad.
  • Incentivo al ahorro para empresas con ingresos brutos anuales inferiores a 100.000 UF. • Permite deducir como gasto hasta 50% de la renta líquida imponible invertida en la empresa,con tope de 4.000 UF.
  • Transparencia tributaria opcional para empresas con ingresos brutos del giro que no superen las 50.000 UF.
  • Opción de no quedar gravados con Impuesto de Primera Categoría, quedando los propietarios afectos a Impuesto Global Complementario. Opción debe mantenerse por al menos 2 años comerciales consecutivos. • Aplicación IVA sobre margen bruto de comercialización, para contribuyentes comercializadores que vendan al consumidor final, cuyas ventas no excedan un promedio de 2.400 UF. El contribuyente no tendrá derecho a crédito fiscal.
  • Postergación del pago de IVA hasta por 2 meses, en caso de contribuyentes cuyo promedio anual de ingresos no supere las 100.000 UF.

¡Estos son las grandes modificaciones que la Reforma Tributaria traería asociada para las Micro y Pequeñas Empresas!... Es importante que las revises y conozcas en detalle para así entender de mejor forma el impacto que podrían tener estas modificaciones en tu negocio.

No olvides responder las preguntas para acceder a tu guía personalizada e inscribirte en esta plataforma para descubrir más herramientas para seguir desarrollando tu negocio.