Quiero mejorar mi negocio

Tips para mejorar la ciberseguridad de tu información

Publicado el 15/07/2021

La ciberseguridad como área dentro de la informática está asociada a enfrentar las amenazas que pueden afectar los sistemas tecnológicos. Pero también podemos verla como un conjunto de buenas prácticas que nos ayudan a proteger la información digital que hoy manejamos y que es mucha.

En tiempos de pandemia, el comercio electrónico ha tenido una explosión nunca antes vista y muchas emprendedoras y emprendedores han adoptado este nuevo canal para mantener o potenciar sus ventas. Tiene numerosos beneficios, pero también el riesgo que nuestra información caiga en las manos equivocadas.

Para evitar aquello te entregamos algunos consejos que puedes aplicar a tus datos personales y los de tu negocio.

  • Primero, ten claro cuál es la información sensible y donde está almacenada en tu computador. Trata de ser lo más ordenada u ordenado posible.
  • Mantén tu lugar de trabajo libre de papeles con información sensible, claves, etc.
  • Bloquea la sesión de tu computador o apágalo cuando no estés.
  • No conectes dispositivos USB que no sean confiables.
  • No manejes información de tu negocio en equipos públicos.
  • No entregues información sensible de tu emprendimiento si no estás segura o seguro de quién es el receptor.
  • Cuida que tus conversaciones confidenciales sean en un lugar seguro, donde no puedan ser escuchadas por terceros.
  • Mantén un respaldo de tu información.
  • Utiliza un programa antivirus actualizado.
  • Descarga archivos solo desde sitios de confianza.
  • No abras archivos o documentos de dudosa procedencia.
  • Coloca contraseñas robustas, utilizando letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales, tanto en tu computador como en tus cuentas de correo electrónico.

Siguiendo estos consejo, algunos bastante sencillos de aplicar, estarás protegiendo aquella información que es tan importante para el funcionamiento de tu negocio, ese que has creado con gran esfuerzo y dedicación.

¡Cuídalo!

 

Fuente de la imagen: www.pexels.com