Quiero mejorar mi negocio

Prefiere materias primas amigables con el medioambiente para tu emprendimiento

Publicado el 30/07/2021

Hoy día los conceptos de sustentabilidad y ambientalismo están muy presentes en las nuevas generaciones, que precisamente están entrando con fuerza al mercado de consumidores(as) y cuya decisión de compra puede inclinarse fuertemente hacia productos que cuiden el entorno. Y como para la fabricación de tus productos requieres de materiales, debes tratar de materia primas ecológicas, biodegradables o recicladas, que no generen impacto negativo en el medio ambiente ni agoten recursos naturales no renovables.

¿Cómo te beneficia?, aquí te damos algunos tips.

  • Buscar la forma de reemplazar los materiales convencionales por otros más ecológicos es una opción, pero también puedes elegir usar energía limpia y renovable en el día a día.
  • Cuando fabricas objetos con materiales ecológicos son más valorados por los clientes, por lo que están dispuestos a pagar más por ellos.
  • Busca proveedores que estén en la misma línea y que te abastezcan con productos naturales o reciclados, pudiendo demostrar su origen.
  • Cuéntale a tus clientes(as) si usas materias primas ecológicas, para que conozcan cómo fue fabricado tu producto.
  • El uso de materias primas agregara valor al producto que producimos, más allá para cual sea su fin.  Sera más competitivo en el mercado ya que las personas están interesadas en los productos que son amigables con el medio ambiente.
  • Si tu emprendimiento es ecológico es posible acceder a financiamiento hacer crecer en negocio.

Algunos ejemplos de materiales amigables con el medio ambiente

  • Bambú

Desde hace siglos que el bambú funciona perfecto como un material alternativo. Lo conocemos por ser una planta increíblemente versátil y fuerte que se considera un recurso natural ecológico. Sirve para la construcción de cubiertas arquitectónicas, creación de diseños de interiores, elaboración de sillas, bases de mesa y mucho más.

  • Corcho

    Es un material altamente sostenible y sus usos van más allá que una botella de vino. Sirve para la creación en el diseño de mobiliario. Es un buen aislante de sonido, protector de esquinas y una excelente pieza decorativa.
  • Cartón reciclado

Hace rato que el cartón se ha ganado un puesto importante en la lista de materiales amigables con el medio ambiente. Sin embargo, es importante aclarar que su uso debe provenir del reciclaje de manera que pueda reducirse la presencia del mismo en los vertederos o basura.

  • Plástico reciclado

El plástico es uno de los materiales que más atenta contra la conservación del medio ambiente. Hoy en día ya existe mucho de plástico que habita el planeta tierra por lo que explotarlo sería una buena opción. El reciclaje de plástico también es una manera de enfrentar el problema de propagación y destrucción del mismo.

  • Vidrio reciclado

Con tantos nuevos e innovadores productos «verdes» en el mercado, puede ser fácil pasarse por alto cosas tan simples como el vidrio. El reciclaje del vidrio es una gran manera de mantener los residuos fuera de los vertederos, conservar los recursos naturales y reducir la cantidad de energía que se utiliza en el proceso de su fabricación.

Aun cuando pueda llevarte un poco de tiempo el proceso de cambiarte a materias primas amigables con el medio ambiente, te traerá beneficios a largo plazo y harán sostenible a tu emprendimiento en el tiempo.

¿Y tú, te cambiarás a materiales sustentables?

 

Fuente de información: https://www.gensuite.cl, https://vidamasverde.com, https://www.renovablesverdes.com