Quiero mejorar mi negocio

Conoce más acerca de los nuevos regímenes tributarios

Publicado el 06/09/2021

Si ya formalizaste  tu emprendimiento, o estás en ese proceso, debes familiarizarte con distintos regímenes tributarios existentes, algunos de los cuales comenzaron a operar a comienzos de este año, producto de la modernización tributaria. El cambio será automático para tu empresa y es importante que esté informado(a) de las características del régimen en el que te encuentras inscrito(a) y en el que deberás tributar desde la Operación Renta 2021.

Los regímenes que existen actualmente y que aplican a los contribuyentes de primera categoría son los siguientes:

  • Pro Pyme General (nuevo)
  • Pro Pyme Transparente (nuevo)
  • Régimen General (Semi Integrado) (Nuevo)
  • Renta Pregunta (Actividades Agrícolas y Transporte)
  • Contribuyentes no sujetos al 14 de LIR

En esta nota te comentamos acerca  dos de los nuevos regímenes y que están directamente ligados  a las empresas de menor tamaño: el régimen Pro Pyme General y Pro Pyme Transparente.

Pro Pyme General: Régimen Tributario enfocado en micro, pequeños y medianos contribuyentes (Pyme), que determina su resultado tributario, como norma general, en base a ingresos percibidos y gastos pagados, estando obligados a llevar contabilidad completa con la posibilidad de optar a una simplificada.

Están afectos al Impuesto de Primera Categoría (IDPC) con tasa del 25% y sus propietarios tributarán en base a retiros, remesas o distribuciones efectivas, con imputación total del crédito por Impuesto de Primera Categoría en los impuestos finales que les afecten, salvo para aquellos propietarios que sean contribuyentes del IDPC y no estén acogidos al régimen Pro Pyme.

Pro Pyme Transparente: Régimen Tributario enfocado en micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), cuyos propietarios son contribuyentes de impuestos finales (personas naturales con o sin domicilio ni residencia en Chile, o bien, personas jurídicas sin domicilio ni residencia en Chile), Como norma general, su resultado tributario se determina en base a ingresos percibidos y gastos pagados, estando liberada de llevar contabilidad completa y con la posibilidad de optar por llevar contabilidad completa.

En este caso la empresa Pyme quedará liberada del Impuesto de Primera Categoría y sus propietarios deberán tributar con sus impuestos finales en base al resultado tributario determinado por la empresa en el mismo año en que éste se genere.

Conoce más detalles de estos y otros regímenes tributarios en https://www.sii.cl/destacados/modernizacion/tipos_regimenes_mt.html

Podrás revisar sus requisitos, beneficios y características, tipo de contabilidad requerida, tributación, tasa de impuesto de primera categoría, tasa PPM y registros en el caso que apliquen.

¿Conoces bien tu régimen tributario? En www.siil.cl también puedes consultarlo ingresando con tu rut y clave tributaria, o también con tu clave única.

Fuente de la información: www.sii.cl