Quiero mejorar mi negocio

Conoce las ventajas competitivas de tu empresa y saca distancia de tus competidores(as)

Publicado el 07/10/2021

En cualquier rubro en que se encuentre tu negocio, seguramente tienes varios competidores que tratan de llevarse la mayor tajada de la torta. Con características generales que pueden ser similares en cuanto a productos, servicios y gestión de las empresas, es importante que puedas conocer tus ventajas competitivas que destacan a tu marca por sobre el resto.

Para entender mejor el concepto, ventaja competitiva se refiere a tu principal valor diferencial que puede darse a través de un determinado tipo o tipos de productos y servicios, que pueden ser exclusivos, así como mediante una característica concreta o un conjunto de atributos de tu negocio. Ello refuerza el valor de tu emprendimiento y constituye tu mayor fortaleza frente a competidores(as) que operan en tu mismo sector.

Reconocer las ventajas competitivas de tu negocio es fundamental, ya sea nuevo o con tiempo de funcionamiento, ya que te permitirá definir tu estrategia comercial y hacer foco en las campañas de marketing que realices para promocionar tus productos o servicios, y que finalmente se traduce en lo que todo emprendedor(a) busca, aumentar sus ventas, teniendo clientes(as) fidelizados(as), recurrentes y embajadores de la marca.

Desde el punto de vista estratégico, las ventajas competitivas están en el costo, diferenciación y enfoque (Michael Eugene Porter, profesor de la Universidad de Harvard)

  • Costo: es la ventaja competitiva más tradicional y puede llevarse adelante maximizando la producción mediante innovación, tecnología, etc. Permitirá tener precios más bajos, pero a veces se pierde de vista otros factores como la calidad y el servicio.
  • Diferenciación: está relacionada a la calidad de un producto o servicio, que por su excelencia y otros atributos como la personalización de la atención, servicio postventa y/o credibilidad de la marca, pueden justificar un precio sobre el promedio.
  • Enfoque: donde se ofrece un producto o servicio exclusivo a un determinado público, abarcando un segmento específico del mercado que no ha sido tan explorado. La marca que convierte en “única”.

¿Cómo identificar tus ventajas competitivas?

En este contexto, con la diferenciación que resulta de las ventajas competitivas puedes llamar la atención de más clientes(as) y, para encontrar aquellas específicas de tu negocio, hazte las siguientes preguntas, cuyas respuestas deben ser claras, sinceras y lo más precisas posible, evitando las generalidades.

  • ¿Por qué me compran o contratan a mí y no a otras empresas de la competencia?
  • ¿Qué producto o servicio tengo yo que mi competencia no tenga?
  • ¿En qué beneficia al cliente ese producto o servicio que ofrezco?
  • ¿Qué ventajas obtiene el cliente de lo que a mí me diferencia?
  • ¿Qué ofrece en especial mi negocio que hace que otro(as) se queden atrás?

Tu ventaja competitiva estará en ese atributo realmente particular, como en los siguientes ejemplos:

Característica general

Mi ventaja competitiva diferenciadora

Atención personalizada

Tu asesor personal disponible en todo momento

Máxima rapidez

En 24 horas entregaremos tu pedido

 

¿Ya encontraste tu(s) ventaja(s) comparativa(s), ahora cómo puedes mejorarla(s)?

Utilizando algunos atributos diferenciadores como:

  • Calidad de Servicio: donde la tecnología puede ayudarte a automatizar ciertos procesos que ayuden a mantenerte en contacto con tus clientes(as) en todo momento.
  • Relación con el Cliente: donde la preocupación desde la preventa a la post venta será tu norte, para así generar una experiencia inolvidable para tus clientes(s). Te preocupas de ellos(as) durante todo el ciclo de venta.
  • Precios atractivos: si tienes las condiciones para enfocarte en esta ventaja diferenciadora, trabaja para mantener siempre los precios más competitivos, pero sin olvidar otros atributos.
  • Tener el mejor producto o servicio: por medio de tecnología, innovación, materiales o procesos que hagan de tu producto o servicio el mejor del mercado.
  • Adaptar la oferta a clientes específicos: en vez de centrarte en el mercado general, orienta tus esfuerzos a un público concreto.

 

¿Descubriste ya las ventajas competitivas de tu emprendimiento? 

 

 

Fuente de información:

https://www.zenvia.com/, https://www.digitalizatec.com/, https://www.emprendepyme.net/