Quiero mejorar mi negocio

Sostenibilidad: Cómo puedes medir tu huella de carbono personal

Publicado el 29/11/2021

La Huella de Carbono se refiere al impacto ambiental que se produce como consecuencia de la generación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Medir el daño de estas emisiones es una tarea en la que todos podemos aportar.

Si vamos a hablar de "Huella de Carbono" vale la pena que la definamos en palabras simples. Básicamente, es un indicador que permite medir las emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, productos, eventos o regiones geográficas, en términos de toneladas de CO2 (Dióxido de Carbono). 

Medir la Huella de Carbono sirve como una útil herramienta de gestión para conocer las conductas o acciones que están contribuyendo a aumentar nuestras emisiones, además de cómo podemos disminuirlas y realizar un uso más eficiente de los recursos. 

Y es que los gases de efecto invernadero son responsables, entre otras cosas, de las sequías, las inundaciones y por supuesto, el calentamiento global, el cual en nuestro país constituye una amenaza latente para el borde costero, las zonas áridas, semiáridas y bosques; todos susceptibles a desastres naturales.

La Huella de Carbono nace, entonces, como una medida de cuantificar y generar un indicador del impacto que una actividad o proceso tiene, sobre el cambio climático. 

Muchas empresas de distintos tamaños y emprendimientos más pequeños están preocupadas de este tema y se están sumando a iniciativas de reducción de emisiones, como la campaña “Race to Cero” impulsada por Naciones Unidas y a la que BancoEstado adhirió voluntariamente. Es el primer banco público del mundo en hacerlo y su meta es lograr cero emisiones de carbono financiadas a más tardar el año 2050. Esto quiere decir que la entidad financiera se compromete a impulsar la transición de las emisiones de gases de efecto invernadero operativas y atribuibles a sus carteras de préstamos e inversiones.

Pero además de lo que hagan las empresas y lo que puedas realizar en tu negocio en cuanto a este tema, también puedes contribuir a medir y reducir tu huella de carbono personal.

  • Recuerda que tu huella de carbono es el impacto que generan para el calentamiento global distintas actividades que realices.

 

  • La emisión de gases de efecto invernadero que provocas se pueden medir: trasladarse a la oficina, hacer un asado, pasear en transporte público o privado tiene un impacto. Incluso escoger un tipo determinado de alimentación o vestuario, ya que estos fueron producidos y trasladados de alguna manera, generando más o menos emisiones en esos procesos.

 

  • Si quienes conocer más acerca del Cambio Climático, la Huella de Carbono y también medirla, puedes visitar estos sitios web:

https://huellachile.mma.gob.cl/

https://calcula.mihuella.cl/

https://mma.gob.cl/cambio-climatico/cc-02-7-huella-de-carbono/

 

¿Te animas a medir tu huella de carbono personal e intentar reducirla?