Puede que tengas una idea increíble y con ella vayas a revolucionar el mercado. Así como tú, es el sueño de muchos emprendedores(as), quienes han trabajado mucho por un proyecto, pero de pronto, todo ese esfuerzo puede quedar en nada ya que un tercero(a) puede adelantarse y registrar tu marca.
Por su importancia debiera ser un paso considerado por todo emprendedor(a) antes de iniciar un negocio pero, al parecer más personas de las que se cree comenten este error, no registran su marca. ¡Que a ti no te pase! Registrar tu marca es indispensable para proteger el nombre en que invertirás dinero, energía y mucho tiempo.
El nombre de tu emprendimiento, la marca, es lo primero que debes proteger mediante el registro, ya que será la forma mediante la cual potenciales clientes reconocerán tu producto o servicio y no se confundan con la competencia, cosa que puede llegar a ocurrir si alguien utiliza una marca similar a una ya registrada. Por eso la ley de registro de marcas brinda protección y sanciona a quienes usen un nombre igual o parecido.
Para prevenir cualquier inconveniente, es importante “estar bien informados, ya que puede ayudar a tomar a tiempo la mejor decisión, sea para proteger una marca
Registrándola, o cambiarla antes de seguir invirtiendo en un bien que puede ya pertenecer a otra persona”, comenta Alejandra Pimentel, directora de www.simplemarcas.cl, startup chilena de búsqueda de disponibilidad de marcas registradas. Le consultamos más acera de este tema y esto es lo que nos cuenta.
- ¿Por qué crees que los emprendedores no realizan el registro de marca a tiempo?
Existe un gran desconocimiento de esta información y de los riesgos que se corren al no registrar una marca a tiempo. Y es que el registro de marca entrega muchos beneficios a quien tenga su marca registrada, pero también se puede transformar en una gran amenaza para quien no cuente con él, ya que podría llevar a un emprendedor a perder todo lo que ha invertido en su marca o a pagar millonarias multas e indemnizaciones.
- ¿Por qué cuesta a veces que los emprendedores(as) vean los beneficios y seguridad que tienen el registrar una marca?
Hoy en día se ha vuelto mucho más evidente para los emprendedores la importancia del registro de marca. Cada día se crean cientos de nuevas marcas en el mercado y el número de marcas disponibles se está agotando rápidamente, por lo que antes se veía solo como un beneficio, pero hoy se ha transformado en una real necesidad para la protección de las inversiones de todo negocio.
- ¿Cuáles serían los pasos a seguir para realizar un correcto registro de marca?
La clave está en los pasos previos al proceso mismo.
- En primer lugar se debe verificar que la marca utilizada no sea SIMILAR a una marca ya registrada por otro, es por esto que creamos el primer buscador de disponibilidad de marcas en base a similitudes en simplemarcas.c, gratuito para emprendedores.
- Luego se debe verificar que la marca cumpla con los requisitos establecidos en la ley de propiedad industrial.
- Finalmente, debemos comenzar el proceso de registro en sí, el cual tiene 5 meses de duración. El no realizar estos pasos previos al proceso, aumenta en gran medida la probabilidad de perder todo el tiempo, energía y dinero en un proceso fallido.
Acerca del registro de marca y dónde realizarlo. Te danos a conocer algunos tips básicos que tienes que saber respecto a este trámite:
- Existen distintos tipos de marcas. Estas pueden ser “figurativas”, es decir, que se distinguen por imágenes, figuras o símbolos.
- Están las “denominativas”, las cuales se constituyen a través de escritura, sin incorporar diseño o imágenes.
- Existen las mixtas, que comprenden tanto símbolos, dibujos, imágenes como letras.
- Finalmente, las sonoras, compuestas de sonidos o música.
- Existe una serie de restricciones para el registro de marcas. La más importante de ellas es la imposibilidad de que un nombre sea descriptivo de los productos o servicios que se ofrecen.
- El registro de marca tiene una duración de 10 años, puede ser renovado mientras sigue vigente, o dentro de los 30 días de expirado el plazo.
- El costo del trámite asciende a las 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por concepto de tasas o derechos. Eso sí, la legislación nacional establece que además se debe pagar la publicación en el Diario Oficial una vez que sea realizada. ¿Dónde puedes realizar el registro?, en el Instituta Nacional de Propiedad Industrial inapi.cl.