Comienzo un negocio

Formalizar mi negocio, ¿Qué significa, qué gano?

Publicado el 22/04/2022

Ya sea que vas a emprender o tienes un negocio en funcionamiento, seguramente has escuchado acerca de la formalización y muchas dudas te surgen cuando decides realizar este proceso. Para ir aclarando este concepto, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo define la Formalización como “el conjunto de trámites y procedimientos necesarios para que una iniciativa de emprendimiento se constituya como una entidad propia y cumpla con las normativas y regulaciones laborales, sanitarias, municipales, tributarias, entre otras”.

El A través de este proceso, cualquier persona o grupo de personas logra que su emprendimiento adquiera su pleno derecho a funcionar en orden, ajustado a la legalidad vigente, con responsabilidad tributaria, reconocido por la sociedad y con los permisos que el giro de sus actividades requiere.

En simple, el proceso de Formalización de Empresa se refiere a los trámites que debes realizar para que tu idea de negocio o servicio informal pase a convertirse en una empresa formal; regulada conforme a la ley; con derechos y deberes tributarios, y con todos los permisos necesarios para operar.

¿Qué implica el proceso de formalización?

  • Definir el tipo de empresa o sociedad
  • Crear o constituir legalmente la empresa Publicarla en el Diario Oficial
  • Registrarla
  • Obtener su RUT y declarar Inicio de Actividades
  • Obtener los permisos necesarios para operar
  • Pasos finales

¿Qué gano al formalizar mi negocio, es conveniente?

La respuesta es un definitivo sí y para ayudarte a despejar las dudas que tengas, te mostramos los beneficios y oportunidades que la formalización de tu emprendimiento abre para ti.

Una mejor calidad de vida:

  • Podrás cotizar para tu salud y jubilación futura.
  • También podrás incluir a tus cargas familiares en tu plan de salud.
  • Podrás separar tu patrimonio personal del patrimonio de la empresa y así proteger a tu familia de los vaivenes de tu negocio.
  • Tendrás la tranquilidad de que no serás objeto de sanciones, multas o el decomiso de tus productos.
  • Podrás demostrar tu solvencia cuando requieres solicitar un crédito hipotecario u otro.

Contar con apoyo para tu negocio:

  • Podrás postular a licitaciones, subsidios y fondos concursables del Estado y a licitaciones de la empresa privada.
  • Tendrás acceso a créditos para capital de trabajo y otros, en bancos y demás instituciones del sistema financiero privado.
  • Podrás postular a financiamiento, subsidios, capacitación y asesoría de la red de fomento estatal.

Proyectar tu negocio hacia mejores resultados:

  • Ganarás en respaldo y confianza, al presentarte formalmente como una empresa seria, que cumple sus compromisos.
  • Eso te dará acceso a mejores oportunidades de negocio y a contar con proveedores igualmente serios, para producir más y mejor.
  • Tu marca ganará visibilidad y podrá trascender en el tiempo, al poder exhibirse a través de publicidad y en las redes sociales en pleno derecho.
  • Podrás proyectarte hacia nuevos mercados, donde encontrarás más y más fieles clientes, que permitirán que tu negocio crezca y genere más ganancias.
  • Tendrás la oportunidad de exhibir tu marca y tus productos en ferias y exposiciones comerciales, incluso participar de programas de internacionalización que te permitirán proyectarte fuera de Chile.
  • Podrás brindar a tus trabajadores contratos regulados y una mayor estabilidad

Quiero formalizar mi negocio, ¿cómo lo hago?

El proceso de formalización de un emprendimiento puede parecer complicado si miras uno a uno los trámites que, hasta antes del año 2013, cualquier emprendedor debía realizar para constituirse como una empresa hecha y derecha. En muchos casos, había que contratar un abogado que redactara la escritura de la empresa o sociedad y hacer cada trámite ante un organismo distinto, lo que tomaba varios días e implicaba costos no siempre al alcance de un emprendedor mediano o pequeño, que recién comenzaba su negocio.

Felizmente, ese año se creó el Registro de Empresas y Sociedades electrónico, RES, que permite al emprendedor informal constituir formalmente su empresa de manera simplificada y en un solo día, ya que incorpora en una misma plataforma los trámites que van desde la creación de la empresa hasta la obtención de su RUT.

 

¿Estas preparada o preparado para formalizar tu emprendimiento?

en el sitio https://www.registrodeempresasysociedades.cl/ encontrarás toda la información necesaria y los pasos que debes seguir para realizar este proceso.

Fuente de información: https://www.registrodeempresasysociedades.cl/