Quiero mejorar mi negocio

Te presentamos cuatro claves para la logística en el emprendimiento

Publicado el 26/12/2019

Si quieres emprender con éxito no sólo basta el deseo de hacerlo. Planear y seguir las rutas más seguras son parte de las claves que todo empresario debe seguir en su camino a la maduración de un negocio.

A continuación, te presentamos 4 claves para convertirte en un emprendedor con logística, que nos entrega la coach en emprendimiento María Esperanza Barberan.

1. Una ruta de planeación

Lo más importante que debe tener un emprendedor en el mundo es la planeación. “Muchas veces veo que empresas jóvenes hacen una planeación en Excel y ahí todo sale bien… Hay muchas ideas muy positivas y creativas, pero hay que planear más en el mediano plazo”, nos explica la especialista.

2. Fija metas realistas

No basta con sólo tener una ruta planeada para lograr un nuevo negocio, sino que también es necesario tener los pies bien puestos sobre el piso. Lo ideal es hacer una planeación realista, con plazos mensuales o anuales que se deben cumplir.

3. Ejecuta

Establecidas las metas con un toque de realismo, el siguiente paso es la ejecución del plan. La recomendación es proponerse entre 3 y 5 metas, medibles, con plazos e irlas cumpliendo.

4. Un emprendedor con logística

En el caso de los emprendedores que se encuentran trabajando proyectos de negocio, es importante considerar que, ante la venta a través de plataformas digitales, el proceso de entrega es el único contacto real que el cliente tendrá con la tienda y eso definirá su experiencia de compra. Nos referimos a distribución, embalajes funcionales para envío, manejo de inventarios o almacenamiento de los productos. Hablamos desde los tiempos de entrega, hasta la confiabilidad del negocio y el valor agregado que un buen proveedor le da a la misma, traducido en prestaciones y transparencia del proceso de envío.