La clave en el mundo del emprendimiento es el orden en las finanzas y un paso para lograrlo es tener la contabilidad al día con todos los datos registrados, ya sea egresos, ingresos, ventas, ganancias, boletas entregadas, compras a proveedores, etc.
Uno de los instrumentos más comunes para llevar estos registros son los libros contables. A continuación presentamos los más útiles al momento de emprender.
Libro de compras y ventas: requerido para los contribuyentes afectos al IVA. En este instrumento se debe llevar un registro cronológico de las compras y ventas. También debe ser timbrado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Libro diario: corresponde al registro contable en el que se anotan todas las transacciones en forma cronológica.
Libro mayor: es el resumen del movimiento de cada una de las cuentas del libro diario. Este resumen arroja un saldo deudor o acreedor por cuenta, el cual es trasladado posteriormente al balance.
Libro auxiliar de remuneraciones: obligatorio para todo empleador con cinco o más trabajadores. En este libro se debe llevar un registro de las remuneraciones y debe ser timbrado por el SII.
Libro auxiliar: Complementario a los principales libros de contabilidad. Su función es registrar todas las operaciones y centralizarlas en el libro diario para tener un único documento contable. Existen diferentes tipos: de caja, remuneraciones, retenciones, clientes y compra y ventas.
Libro fondo de utilidades tributarias (FUT): si eres contribuyente, permite llevar el control de las declaraciones de rentas efectivas en primera categoría. En este libro se registra la historia de las utilidades tributables y no tributables, las percibidas de sociedades en las que se tenga participación, los retiros de utilidades tributarias efectuados por los dueños o socios y los créditos asociados a dichas utilidades.
Todos estos libros pueden ser adquiridos en el comercio y luego deben ser legalizados ante el SII con su respectivo timbraje.